viernes, 28 de diciembre de 2018

Ser equipo


🔻AUTORA: Orientadora Laboral de Gozón. Teresa Casaprima. 

Me encanta pasear por los Mercados de Artesanía.

Me encanta el ambiente, la actitud, la cotidianidad y la ilusión que desprenden los artesanos, han trabajado mucho y están orgullosos de sus productos.
Es importante cómo se siente el vendedor, que ilusión pone, sus gestos, el tiempo que haya dedicado a preparar su puesto de venta, los productos o servicios que venda y qué tiempo haga el día de mercado, todo afecta.



En esto de la Búsqueda de Empleo, todo esta relacionado. Cómo te sientes, cómo te ven, que intereses tienes, todo es una red. De esto hablamos, formación, experiencia, actitud, redes, ventas… Por ello, no es sólo lo que hagas, es lo que seas, cómo lo proyectos y tener en cuenta el mercado, tu auto-análisis y tus objetivos.
Es fácil decirlo pero, una vez que empezamos no es complicado hacerlo. Esto es lo que clásicamente llamamos La Suerte: Dafo, itinerarios, vías…


Todos somos buscadores de empleo, de proyectos o de cambios.



Decía Ortega y Gasset “Yo soy yo y mis circunstancias”, pues eso, trabajemos en las circunstancias que podemos modificar para llegar a tu objetivo.
Puedes buscar empleo porque no lo tengas, o buscar otro porque quieras cambiar, o buscar otros proyectos pero, necesitas un empleo para llegar a ellos. La base es la misma: autoanálisis, actitud, reflexión, objetivos, comunicación, saber venderse, formación, las redes en la búsqueda,…
Pues vamos a ello! Pero, espera! Esto ya lo llevas haciendo un rato… Bueno, entonces, vamos a Ser Equipo ¿Seguimos?

lunes, 17 de diciembre de 2018

Conflictos de liderazgo: Singular forma de gestión

🔻AUTOR: Orientadora Laboral de Infiesto. Celia Otero. 

Cuando en una empresa se presenta un conflicto de estas características, donde no hay una definición clara de roles y no se respeta un orden jerárquico, se ven afectados todos los integrantes de la misma, influyendo, sobre todo, en las relaciones y siendo habitual que el sentido común deje de existir. En un contexto así es imprescindible analizar el problema, su origen, en qué momento se empieza a manifestar y la repercusiones que está teniendo, pues cuanto más arraigado esté más difícil va a ser encontrar una solución, que no la va aportar ningún manual sino las personas inmersas en el mismo, con su implicación, poniendo de su parte, cediendo, delegando…y, sobre todo, comprendiendo diferentes posturas.



Análisis del problema
¿Qué debemos hacer ante un problema de este tipo?: Situación muy establecida, sin atisbo de solución pues todos los intentos están siendo vanos, reflejo de perspectivas individualistas dónde todos quieren tener la razón, dónde nadie cede; que hacen posicionarse y que se formen grupos de interés, aislando a los que no son partícipes de los mismos; denotan formas distintas de entender una profesión; privan los objetivos comunes, predominan los intereses particulares; son habituales las malas maneras, establecidas tanto en la comunicación como en los actos que lo único que hacen son empeorar el problema.


¿Cómo afrontarlo?
Se propone un cambio de enfoque:

-Un nuevo estilo de liderazgo, con más delegación, intentos de comprensión y no tanta imposición. Liderazgo más orientado a las personas, y dónde la finalidad sea la generación de trabajo en equipo, la participación conjunta. El hablar del problema todo lo que sea necesario, hacia dónde lleva, aclararlo: lo que nos gusta y lo que no, cambios que vemos necesarios y deseados, en qué aspectos estaríamos dispuestos a ceder y en cuáles no. Estilo que propone el establecimiento de compromisos de solución, de objetivos comunes; una definición clara de las responsabilidades de cada integrante, con cambios de actitud: responsabilidad, cooperación, bien común…

-Aplicación de  técnicas de cambio de roles con la finalidad de que se lleguen a ver los problemas desde otras perspectivas y cómo influyen en la solución de los mismos.

Conclusiones: Se trata de llegar a una solución utilizando la flexibilidad en el liderazgo y en el comportamiento de todos, que implica cambios en la forma de concebir y gestionar una empresa. En una pretensión así todos deben ceder, cambiar y modificar actitudes. Las conversaciones se han de llevar a cabo siempre con profesionalidad, evitando ataques personales, tanto en privado como en grupo. Si se quieren mejorar las relaciones se han de aceptar las opiniones ajenas, las diferencias. Hablar, discutir… siempre, pero sin perder las formas. Si con este cambio de enfoque no se consiguen resultados habría que tener en cuenta otras opciones de solución donde ya podrían intervenir personas ajenas a la empresa.




#liderazgo #conflictolaboral #empresa

Referencias:
  • Chamorro Miranda, J. (2005). Factores determinantes del estilo de liderazgo del Director/a. (Tesis de doctorado de la F. de Educación). Univ. Complutense de Madrid
  • Los diez estilos de liderazgo más frecuentes en las Organizaciones. En RecursosHumanos.com (2011)





lunes, 3 de diciembre de 2018

La importancia de los sueños

AUTORA: ➤ Teresa Casaprima. Orientadora laboral Gozón

Unos amigos querían hacer un viaje. Nunca habían estado en la India pero, les encantaba. Habían visto vídeos, leído sobre el país y hecho visitas virtuales por Internet.

Decidieron ir.

Vieron que dinero tenían, hablaron con su entorno, investigaron cuánto dinero necesitarían para su viaje, qué querían visitar y se pusieron a realizar su sueño. Tenían mes y año decidido para el viaje pero, por causas ajenas a ellos (enfermedad, empleos, no cuadrar fechas), lo pospusieron. Al final redujeron los días de viaje pero, visitaron sitios que les interesaban más aunque eran un poco más caros.
Hicieron cambios desde el Plan inicial pero, realizaron su sueño. Viajaron y conocieron la India.

Así es la Búsqueda de Empleo. A veces, es rápida y otras cuesta llegar al destino. A veces, damos vueltas, pasamos por empleos que no son nuestro destino, o aún gustándonos nos quedamos en ellos un tiempo, quizá esperando poder ir a dónde queríamos ir en principio o quizá disfrutando de la estancia. Igual acabamos prefiriendo otro destino.
Haciendo esto estamos, evaluando, reevaluando, siendo flexibles, cambiando, posiblemente formándonos y aprendiendo, siempre aprendemos en la vida (lo siento, soy una optimista). Ahora nos ayudaría sumar herramientas actuales del Mercado de Trabajo: las redes sociales y laborales, la búsqueda online, las técnicas de comunicación, la Técnicas de Venta (sí tenemos que vendernos), los espacios comunes y el Apoyo, el Trabajo en Equipo.
Áreas fundamentales hoy en día son La Búsqueda en la Red, las Redes Sociales y Laborales y el Trabajo en Equipo, sumados a los fundamentales Autoanálisis y Actitud.
Si quieres, si crees que podría estar bien, podemos empezar a planear tu viaje… ¿Quieres qué trabajemos juntos, Siendo Equipo,  para que viajes a tu destino?.


#siendoequipo #busquedaempleo #paciencia #cumplirsueños