AUTORA: ➤ Celia Otero
Iglesias. Orientadora laboral

Respecto a Piloña, situación que se
analiza en este artículo, según datos procedentes de las mismas fuentes, por
tramos de edad, el mayor número de desempleados se localiza en los mayores de
59 años, computando en general 101 y de larga duración 65; en los otros tramos
hay una ligera reducción.
La
búsqueda de empleo. Lo que nos dicen que debemos hacer
Desde diferentes ámbitos, expertos
en el tema, profesionales de Departamentos de Recursos Humanos(Fundación Adecco,
Fundación Endesa…), a la hora de abordar esta cuestión coinciden en muchos
aspectos:
- · La necesidad de reorientar la búsqueda de empleo, reconsiderando sectores y empresas
- · El reciclaje, el no rechazo a la formación
- · El ser visible en Redes Sociales y webs de empleo generales y específicas
- · Tener en cuenta asociaciones y actividades de voluntariado
- · Ser creativos y activos
- · No esconder la edad, verla como RECURSO
- · Centrarse en la experiencia de los últimos años, desechando lo irrelevante, “procurando alisar algunas arrugas de más”, como expresa el eslogan de la web de empleo de Savia (Fundación Endesa) : “currículums con arrugas de más”
- · La actitud positiva, el esfuerzo, la dedicación
- · Desechar prejuicios, estereotipos: Como que la edad nos ha reducido la capacidad de trabajo; que somos más exigentes y menos competentes; mayor absentismo laboral por incremento de enfermedades; más reivindicativos, menos manejables y adaptables.
RESPUESTA
DESDE PROGRAMAS DE ORIENTACIÓN LABORAL
Experiencia
con demandantes del Concejo de Piloña (Infiesto)
¿Controversia
de métodos?

Lo qué hacemos como técnicos/as de orientación: Nos centramos en cómo podemos mejorar su método de búsqueda, considerando que utilizan una sabiduría con fisuras, que les hace perder opciones, al dejar de lado el acceso a un mercado laboral público, manifiesto, utilizando, en exclusividad, un mercado oculto que mueve, no cabe duda, un alto porcentaje de acceso a un trabajo. Se refuerza que lo ideal sería utilizar los dos sistemas para que no se pierda esa parte de información, de posibilidades.
Esta sabiduría con fisuras también la aplican en el ámbito de actuación;
se suelen mover en entornos locales; algunos casos lo amplían a municipios
circundantes y los más optimistas, pocos, van a donde sea, dependiendo de las
condiciones. En este caso, para ampliar posibilidades, intentamos mejorar su
método poniendo de relieve la importancia de partir de lo local para luego ir
ampliando el radio de acción; de la importancia del conocimiento de empresas y
posibilidades, según circunstancias.
Otro aspecto comprometido y no menos
importante de esta sabiduría es el de la actitud derrotista, de
infravaloración, que transmite la mayoría, ¿”quién me va a contratar a mí
habiendo tanta gente joven en el paro”?. Nuestro trabajo aquí se hace
imprescindible, aunque no fácil, procurando evitar posturas derrotistas que
sólo conducen a la inmovilidad y al abandono. Siempre se ha de promover la
defensa de la edad como RECURSO, de la sabiduría que trasmite, procurando que
tenga las menos grietas posibles.
Webs
de empleo/Redes Sociales como técnicas de búsqueda
¿Las vamos a promover? Siempre, en los casos viables, pero sin olvidarnos de su método, “lo de siempre”, mejorándolo en la medida de lo posible, destacando la necesidad de no estancarse, de seguir aprendiendo; valorando la importancia de lo que trasmiten no sólo a nivel profesional sino también personal y ambos aspectos se han de plasmar, han de ser comunicados.
En definitiva, promovemos candidatos
con una sabiduría sin fisuras, que no pierdan aquello que es relevante y posible
y dejemos de lado lo que es fruto de modas, que no nos aporta nada, no nos
ayuda a conseguir lo que queremos. Inclinemos la balanza, en este caso, a favor
de las personas, de la ayuda que pueden tener y ofrecer; pero no nos olvidemos
de esta otra realidad que cada vez pisa con más fuerza, la tecnológica, y que si queremos ser visibles, estar ahí,
deberemos inmiscuirnos en ella.
#empleo #edad #sabiduriaconfisuras #métododebúsqueda #orientaciónlaboral
Fuente imágenes: Pixabay.com (Creative Commons CCO)
Fuente imágenes: Pixabay.com (Creative Commons CCO)